Inicio 17 de octubre 2024 y finalización el 16 de julio de 2025.
Aprovecha la flexibilidad de la docencia online.
Curso propio diseñado para el Espacio Europeo de Educación Superior.
5300€. (El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Adquirirás las competencias necesarias para liderar y gestionar servicios sanitarios.
Desarrollado 100% online para que puedas compatibilizarlo con la vida laboral y personal.
Conocerás en profundidad las características y problemáticas de los centros y servicios de salud.
Varios factores demográficos, sociales y de salud, además de un contexto de crisis, hacen cada vez más necesaria la introducción de las habilidades de gestión en la organización y el gobierno de los centros de salud. Como factor casual, cobra una relevancia especial la restricción del gasto público, de la que dependen los sistemas sanitarios en muchos países.
El Máster online en Gestión de Centros y Servicios de Salud satisface las necesidades formativas en el ámbito de la gestión de los servicios de salud, aportando el conocimiento en profundidad de las características y problemáticas de los centros y servicios de salud, así como un adiestramiento en las habilidades necesarias para gestionar los servicios sanitarios.
De entre las áreas de gestión abordadas en el máster, destacan la gestión y las políticas sanitarias, la economía de la salud, la planificación estratégica, la dirección y el liderazgo, la política de gestión de personas, los recursos materiales y los procesos, y la gestión de la calidad y la seguridad clínica, así como los instrumentos para la investigación.
Si eres un profesional de la salud y quieres desarrollar tu actividad en el ámbito de la gestión de servicios de salud, o si eres un gerente o director de departamento de un hospital y quieres actualizar tus aptitudes directivas para dar respuesta a la realidad y contexto actuales, este es tu máster.
1. Gestión y políticas sanitarias
1.1. Políticas y economía de la Salud
1.2. Gestión de las organizaciones
1.3. Planificación estratégica
2. Instrumentos para la gestión
2.1. Marketing
2.2. Gestión económica
2.3. Planes funcionales
2.4. Gestión por proyectos
3. Calidad, Gestión y Seguridad Clínica
3.1. Gestión Clínica
3.2. Gestión de la Calidad y de la Seguridad Clínica
3.3. Calidad asistencial
4. Liderazgo y Gestión
4.1. Políticas en la gestión de personas
4.2. Dirección y liderazgo
4.3. Comunicación efectiva
4.4. Mediación y gestión de conflictos
5. Instrumentos para la investigación
5.1. Bases de datos. Gestión documental
5.2. Investigación cuantitativa
5.3. Investigación cualitativa
6. Trabajo de Final de Máster (TFM)
6.1 Proyecto de creación o reestructuración de un servicio. Plan funcional
6.2 Proyecto de investigación
6.3 Revisión bibliográfica
El Máster va dirigido a profesionales interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades directivas y técnicas necesarias para la dirección y gestión sanitaria. Concretamente, para titulados en Medicina y Enfermería o en ámbitos de conocimiento afines que estén interesados en adquirir competencias en gestión y dirección.
El programa está diseñado para introducir al alumno en algunos roles profesionales o complementar la formación de estos si ya ejercen en ellos. Algunos de esos roles son:
Dirección
Dra. María Pilar Delgado Hito
Enfermera. Doctora por la Universidad de Montreal. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Dra. Marta Romero García
Enfermera. Doctora por la Universitat de Barcelona. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Cuadro docente
Sr. Xavi Riba Co
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesor asociado de la Escuela de Enfermería de la UB, Barcelona.
Dra. Llúcia Benito Aracil
Enfermera y estadística. Doctora por la Universitat de Barcelona. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Sr. Daniel Rodríguez
Licenciado en Psicología (UB), Máster en Dirección de Recursos Humanos (Universitat Politécnica de Catalunya), Máster en Dirección de Instituciones Sanitarias (Universitat Autònoma de Barcelona), Máster en gestión de Servicios de Enfermería (UB), responsable de Planificación de Recursos Humanos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Profesor de Grado (UAB) y profesor de postgrado (Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona).
Dra. Mª Antonia Martínez Momblan
Enfermera. Doctora por la Universitat de Barcelona. Profesora de la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
Varios factores demográficos, sociales y de salud, además de un contexto de crisis, hacen cada vez más necesaria la introducción de las habilidades de gestión en la organización y el gobierno de los centros de salud. Como factor casual, cobra una relevancia especial la restricción del gasto público, de la que dependen los sistemas sanitarios en muchos países.
El Máster online en Gestión de Centros y Servicios de Salud satisface las necesidades formativas en el ámbito de la gestión de los servicios de salud, aportando el conocimiento en profundidad de las características y problemáticas de los centros y servicios de salud, así como un adiestramiento en las habilidades necesarias para gestionar los servicios sanitarios.
De entre las áreas de gestión abordadas en el máster, destacan la gestión y las políticas sanitarias, la economía de la salud, la planificación estratégica, la dirección y el liderazgo, la política de gestión de personas, los recursos materiales y los procesos, y la gestión de la calidad y la seguridad clínica, así como los instrumentos para la investigación.
Si eres un profesional de la salud y quieres desarrollar tu actividad en el ámbito de la gestión de servicios de salud, o si eres un gerente o director de departamento de un hospital y quieres actualizar tus aptitudes directivas para dar respuesta a la realidad y contexto actuales, este es tu máster.
1. Gestión y políticas sanitarias
1.1. Políticas y economía de la Salud
1.2. Gestión de las organizaciones
1.3. Planificación estratégica
2. Instrumentos para la gestión
2.1. Marketing
2.2. Gestión económica
2.3. Planes funcionales
2.4. Gestión por proyectos
3. Calidad, Gestión y Seguridad Clínica
3.1. Gestión Clínica
3.2. Gestión de la Calidad y de la Seguridad Clínica
3.3. Calidad asistencial
4. Liderazgo y Gestión
4.1. Políticas en la gestión de personas
4.2. Dirección y liderazgo
4.3. Comunicación efectiva
4.4. Mediación y gestión de conflictos
5. Instrumentos para la investigación
5.1. Bases de datos. Gestión documental
5.2. Investigación cuantitativa
5.3. Investigación cualitativa
6. Trabajo de Final de Máster (TFM)
6.1 Proyecto de creación o reestructuración de un servicio. Plan funcional
6.2 Proyecto de investigación
6.3 Revisión bibliográfica
El Máster va dirigido a profesionales interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades directivas y técnicas necesarias para la dirección y gestión sanitaria. Concretamente, para titulados en Medicina y Enfermería o en ámbitos de conocimiento afines que estén interesados en adquirir competencias en gestión y dirección.
El programa está diseñado para introducir al alumno en algunos roles profesionales o complementar la formación de estos si ya ejercen en ellos. Algunos de esos roles son:
Dirección
Dra. María Pilar Delgado Hito
Enfermera. Doctora por la Universidad de Montreal. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Dra. Marta Romero García
Enfermera. Doctora por la Universitat de Barcelona. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Cuadro docente
Sr. Xavi Riba Co
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesor asociado de la Escuela de Enfermería de la UB, Barcelona.
Dra. Llúcia Benito Aracil
Enfermera y estadística. Doctora por la Universitat de Barcelona. Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Sr. Daniel Rodríguez
Licenciado en Psicología (UB), Máster en Dirección de Recursos Humanos (Universitat Politécnica de Catalunya), Máster en Dirección de Instituciones Sanitarias (Universitat Autònoma de Barcelona), Máster en gestión de Servicios de Enfermería (UB), responsable de Planificación de Recursos Humanos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Profesor de Grado (UAB) y profesor de postgrado (Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona).
Dra. Mª Antonia Martínez Momblan
Enfermera. Doctora por la Universitat de Barcelona. Profesora de la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
Me ha parecido muy interesante poder establecer coloquios virtuales. Estamos en el siglo XXI y no tener que estar presentes con el gasto de horario y personal que eso supone, es muy interesante.
Los contenidos del Máster tanto a nivel personal como profesional, los he podido ir aplicando. Han sido herramientas para poder avanzarme a las situaciones
Para dar atención a las personas, necesitamos que los profesionales sociales y de salud trabajen conjuntamente de modo interdisciplinar y esto es lo que nos aporta el Máster
¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?
Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona