Inicio 04 de noviembre 2024 y finalización el 03 de noviembre de 2025.
Aprende con la flexibilidad de la docencia Online
Curso propio diseñado para el Espacio Europeo de Educación Superior
3.300 €.(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Programa que responde a la necesidad de una formación específica que, por la nueva normativa reguladora, se requiere a los directores de residencias geriátricas.
Orientado a la actualización en los conocimientos de los profesionales del sector.
Especialización en un sector donde la demanda de servicios ha aumentado constantemente en los últimos años.
Sin duda, el envejecimiento de la población es uno de los fenómenos sociales más importantes. Su impacto es tan grande que hace falta un reajuste de las políticas sociales por parte de las administraciones públicas, así como del entendimiento y la colaboración entre la iniciativa pública y la privada, en tanto que deben unir esfuerzos para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.
Las residencias geriátricas y otros recursos gerontológicos forman una red de servicios cuyo objetivo es la atención de las diversas demandas de este segmento de la población. La normativa que afecta a las residencias geriátricas y otros recursos se revisa y se actualiza periódicamente, y los gobiernos autonómicos van consolidando los mecanismos de control de la calidad de los servicios de atención a las personas mayores. Las distintas normativas exigen la profesionalización de la persona que dirige el centro –figura de máxima responsabilidad de este–, de tal modo que precisa conocimientos específicos que le acrediten como profesional competente para ello.
El Diploma de Especialización en Dirección y Gestión de Centros Residenciales y Otros Recursos Gerontológicos cubre esta necesidad formativa ofreciendo un programa de especialización orientado a la actualización en los conocimientos de los profesionales del sector.
Si eres un profesional de la atención a las personas mayores, tengas o no experiencia previa en la gestión de centros y recursos gerontológicos, y te interesa formarte en este campo, este es tu curso.
Los objetivos específicos de esta formación de postgrado son:
1. Elementos de gestión empresarial en el entorno de la atención gerontológica
1.1. Atención gerontológica
1.2. Marco legal
1.3. Liderazgo y gestión económico-financiero
1.4. Ambiente y entorno residencial
1.5. Cartera de servicios y políticas de calidad
2. Usuarios de los recursos gerontológicos
2.1. Envejecimiento y calidad de vida
2.2. Principios jurídicos y éticos de la atención gerontológica
2.3. Envejecimiento y dependencia
3. Recursos humanos en la atención institucionalizada
3.1. Recursos humanos
3.2. Relaciones laborales
4. Proyecto final
Dirección honorífica
Dr. Ángel Bartolomé Puerto
Doctor en Economía. Máster en Gerontología Social. Licenciado en Derecho. Profesor titular de la Universitat de Barcelona.
Dra. M.Pilar Torres Egea
Doctora por la Universitat de Barcelona. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Diplomada en Enfermería. Máster en Gerontología Social. Postgraduada en Investigación Cualitativa. Profesora titular de la Universitat de Barcelona.
Dra. Pilar Torres Egea
Licenciada en Antropología Social y Cultural. Doctora por la Universitat de Barcelona. Diplomada en Enfermería. Máster en Gerontología Social.
Dr. Ángel Bartolomé Puerto
Licenciado en Derecho. Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona. Máster en Gerontología Social. Profesor titular de la Universitat de Barcelona.
Sr. Josep de Martí Vallés
Director general d’Inforesidencias.com. Licenciado en Derecho y diplomado en Administración Pública. Máster en Gerontologia Social (UB) y máster en Derecho Público (UPF).
Sr. Quico Mañós de Balanzó
Licenciado en Filologia y diplomado en Educación Social. Subdirector de EAI Consultoría. Profesor en las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social de la Fundación Pere Tarrés (Universitat Ramón Llull). Director de proyectos sociales, nacionales e internacionales, y asesor de proyectos sobre discapacidad y envejecimiento en Down España.
Sra. Montserrat Surinach
Infermera i docent associada a la UB en infermeria gerontològica.
Llicenciada en Antropologia.
Sr. Domingo Gutiérrez Bustillo
Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Sevilla. Director de Centro en el Consorci de Salut i Social de Catalunya – CSC Atenció Social, S.L.
Sr. Albert Torruella Torres
Licenciado en ADE por la Universitat de Barcelona. Postgrado en Dirección y Gestión de Centros Residenciales y otros Recursos Gerontológicos. Consultor de desarrollo de negocio tecnológico de la Generalitat de Catalunya.
Sr. Jaume Saura Torres
Graduado en Arquitectura Técnica e Inginiería de la Edificación por la Universitat Ramon Llull.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
Sin duda, el envejecimiento de la población es uno de los fenómenos sociales más importantes. Su impacto es tan grande que hace falta un reajuste de las políticas sociales por parte de las administraciones públicas, así como del entendimiento y la colaboración entre la iniciativa pública y la privada, en tanto que deben unir esfuerzos para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.
Las residencias geriátricas y otros recursos gerontológicos forman una red de servicios cuyo objetivo es la atención de las diversas demandas de este segmento de la población. La normativa que afecta a las residencias geriátricas y otros recursos se revisa y se actualiza periódicamente, y los gobiernos autonómicos van consolidando los mecanismos de control de la calidad de los servicios de atención a las personas mayores. Las distintas normativas exigen la profesionalización de la persona que dirige el centro –figura de máxima responsabilidad de este–, de tal modo que precisa conocimientos específicos que le acrediten como profesional competente para ello.
El Diploma de Especialización en Dirección y Gestión de Centros Residenciales y Otros Recursos Gerontológicos cubre esta necesidad formativa ofreciendo un programa de especialización orientado a la actualización en los conocimientos de los profesionales del sector.
Si eres un profesional de la atención a las personas mayores, tengas o no experiencia previa en la gestión de centros y recursos gerontológicos, y te interesa formarte en este campo, este es tu curso.
Los objetivos específicos de esta formación de postgrado son:
1. Elementos de gestión empresarial en el entorno de la atención gerontológica
1.1. Atención gerontológica
1.2. Marco legal
1.3. Liderazgo y gestión económico-financiero
1.4. Ambiente y entorno residencial
1.5. Cartera de servicios y políticas de calidad
2. Usuarios de los recursos gerontológicos
2.1. Envejecimiento y calidad de vida
2.2. Principios jurídicos y éticos de la atención gerontológica
2.3. Envejecimiento y dependencia
3. Recursos humanos en la atención institucionalizada
3.1. Recursos humanos
3.2. Relaciones laborales
4. Proyecto final
Dirección honorífica
Dr. Ángel Bartolomé Puerto
Doctor en Economía. Máster en Gerontología Social. Licenciado en Derecho. Profesor titular de la Universitat de Barcelona.
Dra. M.Pilar Torres Egea
Doctora por la Universitat de Barcelona. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Diplomada en Enfermería. Máster en Gerontología Social. Postgraduada en Investigación Cualitativa. Profesora titular de la Universitat de Barcelona.
Dra. Pilar Torres Egea
Licenciada en Antropología Social y Cultural. Doctora por la Universitat de Barcelona. Diplomada en Enfermería. Máster en Gerontología Social.
Dr. Ángel Bartolomé Puerto
Licenciado en Derecho. Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona. Máster en Gerontología Social. Profesor titular de la Universitat de Barcelona.
Sr. Josep de Martí Vallés
Director general d’Inforesidencias.com. Licenciado en Derecho y diplomado en Administración Pública. Máster en Gerontologia Social (UB) y máster en Derecho Público (UPF).
Sr. Quico Mañós de Balanzó
Licenciado en Filologia y diplomado en Educación Social. Subdirector de EAI Consultoría. Profesor en las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social de la Fundación Pere Tarrés (Universitat Ramón Llull). Director de proyectos sociales, nacionales e internacionales, y asesor de proyectos sobre discapacidad y envejecimiento en Down España.
Sra. Montserrat Surinach
Infermera i docent associada a la UB en infermeria gerontològica.
Llicenciada en Antropologia.
Sr. Domingo Gutiérrez Bustillo
Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Sevilla. Director de Centro en el Consorci de Salut i Social de Catalunya – CSC Atenció Social, S.L.
Sr. Albert Torruella Torres
Licenciado en ADE por la Universitat de Barcelona. Postgrado en Dirección y Gestión de Centros Residenciales y otros Recursos Gerontológicos. Consultor de desarrollo de negocio tecnológico de la Generalitat de Catalunya.
Sr. Jaume Saura Torres
Graduado en Arquitectura Técnica e Inginiería de la Edificación por la Universitat Ramon Llull.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
Me ha parecido muy interesante poder establecer coloquios virtuales. Estamos en el siglo XXI y no tener que estar presentes con el gasto de horario y personal que eso supone, es muy interesante
Los contenidos del Máster tanto a nivel personal como profesional, los he podido ir aplicando. Han sido herramientas para poder avanzarme a las situaciones
Para dar atención a las personas, necesitamos que los profesionales sociales y de salud trabajen conjuntamente de modo interdisciplinar y esto es lo que nos aporta el Máster
¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?
Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona