Inicio 6 de Noviembre 2023 y finalización el 13 de Septiembre de 2024.
Aprovecha la flexibilidad de la docencia online
Curso propio diseñado para el Espacio Europeo de Educación Superior
2.840 € (El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Formación on-line especializada en un área de progresiva relevancia social.
Visión global del fenómeno de la violencia familiar (infancia, pareja y personas mayores) para una eficaz detección y evaluación de cada caso.
Posibilidad de ampliar el Postgrado con un segundo año académico para conseguir un nivel de especialización más elevado y la pertinente titulación de Máster.
El incremento de casos denunciados o detectados de violencia familiar en los últimos años, así como una mayor cobertura mediática de estos, contribuyen a una mayor sensibilización social y un interés mayor por parte de la administración. Todo esto hace necesaria una mayor especialización en el abordaje de este tipo de violencia.
Este postgrado tiene por objetivo formar a profesionales cualificados para la detección e intervención de casos de violencia familiar. Aporta las herramientas y pautas adecuadas abordando el tema desde una visión interdisciplinar, ya que, para una correcta detección y actuación deben tenerse en cuenta factores de distintos ámbitos que intervienen de una u otra forma en el desarrollo de la violencia familiar y que son clave para una adecuada intervención: aspectos sociales, psicológicos, sanitarios, educativos, de seguridad y jurídicos.
Si eres trabajador social o tienes contacto con casos sospechosos de violencia familiar y quieres profundizar en un tema de actualidad y de especial gravedad, en la Formación de Postgrado en Detección e Intervención de la Violencia Familiar. Un Enfoque Interdisciplinario te tiende la oportunidad de adquirir las habilidades de detección y las pautas de intervención en estos casos.
El objetivo de este postgrado es capacitar al alumno para poder detectar las diversas modalidades de la violencia familiar e intervenir en consecuencia. Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido:
1. Módulo introductorio
1.1. La violencia familiar
1.2. Manifestaciones de la violencia familiar
1.3. Trabajo en equipo y en red de equipos
2. Violencia contra la infancia y adolescencia
2.1. Definiciones y características de los malos tratos infantiles
2.2. Dinámicas familiares de cada tipo de maltrato infantil
2.3. Sistema de protección a la infancia. Protocolos, redes, circuitos y técnicas de detección, derivación e intervención
2.4. Aspectos legales
2.5. Indicadores psicosociales, educativos y sanitarios. Efectos de los malos tratos
2.6. Técnicas e instrumentos psicosociales y pedagógicos. Diagnóstico médico (ambulatorio y hospitalario)
2.7. Recursos de apoyo y atención a víctimas y agresores. Programas de intervención familiar.
2.8. Ámbitos de la prevención: comunitario, sanitario, social y educativo
3. Violencia de género en la pareja
3.1. Marco de interpretación y análisis de las violencias de género
3.2. La construcción de la masculinidad y feminidad. Roles y estereotipos de género.
3.3. Detección de violencia de género. La violencia de género en las relaciones de pareja
3.4. Aspectos legales
3.5. Los efectos a corto y largo plazo de la violencia de género
3.6. Recursos de apoyo y atención a víctimas y agresores
3.7. La prevención de la violencia de género
3.8. Intervención comunitaria en violencia de género
4. Violencia contra las personas mayores
4.1. Introducción al envejecimiento
4.2. Definición y tipos de malos tratos a las personas mayores
4.3. Detección de los malos tratos a personas mayores. Perfil de la víctima y del agresor
4.4. Valoración: indicadores, factores de riesgo. Abordaje integral.
4.5. Intervención: Protocolos, redes, circuitos y técnicas de detección y derivación
4.6. Intervención: Recursos de apoyo y atención generales y especializados de intervención familiar y alternativas a la permanencia en el núcleo familiar.
4.7. Prevención: Planes, programas y proyectos de prevención en el ámbito familiar, residencial y comunitario
4.8. Aspectos legales
5. Proyecto Final
5.1. Realización del diseño de un proyecto aplicado con tutoría especializada.
Licenciados, diplomados y profesionales de los ámbitos psicosociales, sanitarios, educativos y jurídicos que busquen mejorar su preparación en un ámbito que requiere, cada vez más, de un conocimiento más especializado.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
El incremento de casos denunciados o detectados de violencia familiar en los últimos años, así como una mayor cobertura mediática de estos, contribuyen a una mayor sensibilización social y un interés mayor por parte de la administración. Todo esto hace necesaria una mayor especialización en el abordaje de este tipo de violencia.
Este postgrado tiene por objetivo formar a profesionales cualificados para la detección e intervención de casos de violencia familiar. Aporta las herramientas y pautas adecuadas abordando el tema desde una visión interdisciplinar, ya que, para una correcta detección y actuación deben tenerse en cuenta factores de distintos ámbitos que intervienen de una u otra forma en el desarrollo de la violencia familiar y que son clave para una adecuada intervención: aspectos sociales, psicológicos, sanitarios, educativos, de seguridad y jurídicos.
Si eres trabajador social o tienes contacto con casos sospechosos de violencia familiar y quieres profundizar en un tema de actualidad y de especial gravedad, en la Formación de Postgrado en Detección e Intervención de la Violencia Familiar. Un Enfoque Interdisciplinario te tiende la oportunidad de adquirir las habilidades de detección y las pautas de intervención en estos casos.
El objetivo de este postgrado es capacitar al alumno para poder detectar las diversas modalidades de la violencia familiar e intervenir en consecuencia. Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido:
1. Módulo introductorio
1.1. La violencia familiar
1.2. Manifestaciones de la violencia familiar
1.3. Trabajo en equipo y en red de equipos
2. Violencia contra la infancia y adolescencia
2.1. Definiciones y características de los malos tratos infantiles
2.2. Dinámicas familiares de cada tipo de maltrato infantil
2.3. Sistema de protección a la infancia. Protocolos, redes, circuitos y técnicas de detección, derivación e intervención
2.4. Aspectos legales
2.5. Indicadores psicosociales, educativos y sanitarios. Efectos de los malos tratos
2.6. Técnicas e instrumentos psicosociales y pedagógicos. Diagnóstico médico (ambulatorio y hospitalario)
2.7. Recursos de apoyo y atención a víctimas y agresores. Programas de intervención familiar.
2.8. Ámbitos de la prevención: comunitario, sanitario, social y educativo
3. Violencia de género en la pareja
3.1. Marco de interpretación y análisis de las violencias de género
3.2. La construcción de la masculinidad y feminidad. Roles y estereotipos de género.
3.3. Detección de violencia de género. La violencia de género en las relaciones de pareja
3.4. Aspectos legales
3.5. Los efectos a corto y largo plazo de la violencia de género
3.6. Recursos de apoyo y atención a víctimas y agresores
3.7. La prevención de la violencia de género
3.8. Intervención comunitaria en violencia de género
4. Violencia contra las personas mayores
4.1. Introducción al envejecimiento
4.2. Definición y tipos de malos tratos a las personas mayores
4.3. Detección de los malos tratos a personas mayores. Perfil de la víctima y del agresor
4.4. Valoración: indicadores, factores de riesgo. Abordaje integral.
4.5. Intervención: Protocolos, redes, circuitos y técnicas de detección y derivación
4.6. Intervención: Recursos de apoyo y atención generales y especializados de intervención familiar y alternativas a la permanencia en el núcleo familiar.
4.7. Prevención: Planes, programas y proyectos de prevención en el ámbito familiar, residencial y comunitario
4.8. Aspectos legales
5. Proyecto Final
5.1. Realización del diseño de un proyecto aplicado con tutoría especializada.
Licenciados, diplomados y profesionales de los ámbitos psicosociales, sanitarios, educativos y jurídicos que busquen mejorar su preparación en un ámbito que requiere, cada vez más, de un conocimiento más especializado.
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
El Máster me ha ayudado a emprender una empresa relacionada con la prevención de la violencia.
Una experiencia con la que me quedo es el trabajo con las personas y cómo puedes llegar a ellas a través de la música.
Este máster me ha ayudado mucho para visualizar mi profesión del día de mañana y de hacerme una idea, creo que es muy positivo en este sentido el máster, porque la vertiente de que es un máster profesionalizador, se cumple.
¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?
Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona