Solicitar información

DISEÑADO PARA TI

Noviembre

Inicio 18 de noviembre de 2022 y finalización el 21 de julio de 2023

Presencial

Un viernes de 15:30h a 20:30h y un sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h cada dos semanas

30 ECTS

Curso propio diseñado para el Espacio Europeo de Educación Superior

Tres razones para estudiar en IL3-UB

Implementarás lo aprendido en tu propia organización o en una organización, buscada a medida para ti, en convenio de prácticas con el soporte de profesionales que trabajan día a día en la captación de fondos.

Experimentarás lo que es ser fundraiser desde el primer día de clase enfrentándote a retos prácticos que te transformarán tanto a ti como a tu manera de entender el sector.

Tendrás una visión de modelos y métodos de captación de fondos de los diferentes sectores –social, cultural, investigación, educación, medioambiente– en España, Europa y EE. UU.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL POSTGRADO

  • Programa
  • Objetivos
  • Destinatarios
  • Descuentos
  • Postgrado en Captación de Fondos (Fundraising)
    Modalidad Presencial

    El Postgrado en Captación de Fondos (Fundraising) del Instituto de Formación Continua – IL3 de la Universidad de Barcelona es una formación eminentemente práctica donde aprenderás una base teórica a partir de la resolución de retos, tanto individuales como colectivos, basados en la realidad profesional.

    La captación de fondos tiene como objetivo involucrar personas para que participen en una causa y para ello se precisan profesionales apasionados, con conocimientos en comunicación y marketing, y dominio de las habilidades interpersonales. Una figura cada vez más demandada: el fundraiser o captador de fondos.

     

    Temario
    • 1. La empatía: Conectando con la causa y el donante
    • 2. Capacidad de planificación: Creando una estrategia
    • 3. Atreverse a pedir: La captación
      • 4. La escucha activa: Fidelizando al donante
        • 5. Innovación y sostenibilidad: Reinventando el fundraising
          • 6. Práctica profesional en entidades del tercer sector
    Objetivos

    Los objetivos del curso son:

    • Integrar el fundraising como actitud en el día a día del fundraiser.
    • Aprender a implicar personas en una causa.
    • Desarrollar actitudes interpersonales necesarias en un fundraiser como perder el miedo a pedir, la resistencia a la frustración, proactividad, innovación, etc.
    • Aprender a impulsar un cambio cultural hacía el fundraising en el seno de una organización.
    • Saber proponer un Plan Estratégico de Captación de Fondos coherente con la identidad y la misión social, así como con las necesidades financieras de cada organización.
    • Desarrollar un plan de comunicación tanto interno como externo.
    • Definir y desarrollar un plan de captación de fondos, sabiendo elegir los públicos y los canales de captación adecuados.
    • Adquirir una visión sobre las diferentes técnicas de marketing directo, publicidad, relaciones públicas, eventos, etc., al servicio del fundraising.
    • Descubrir las oportunidades que nos ofrece la tecnología digital para implicar personas en nuestra causa: web/e-commerce, posicionamiento (SEO/SEM), marketing en redes sociales (SMM), tecnología móvil (APP, SMS, etc.), plataformas de crowd-funding, etc.
    • Saber enamorar a nuestros donantes desde el primer día y para toda la vida (plan de relación, acciones de up-grading, importancia de la BBDD y el CRM).
    • Saber orientar la inversión del fundraising de forma eficiente, analizando los principales indicadores (KPIs), como el retorno de la inversión (ROI), las tasas de respuesta, tasas de abandono, etc.
    • Realizar la gestión presupuestaria y el seguimiento financiero.
    • Entender la importancia de la rendición de cuentas, la transparencia y la ética de la captación de fondos.
    • Conocer el contexto y la realidad actual de la captación de fondos a nivel nacional e internacional.
    Destinatarios

    El curso está diseñado tanto para profesionales con experiencia en fundraising como para profesionales de organizaciones que quieran comenzar a desarrollar la captación de fondos privados:

    • Directivos y responsables de organizaciones no lucrativas y de economía social que deseen mejorar las estrategias de captación de fondos.
    • Profesionales de captación de fondos que deseen adquirir una visión estratégica más amplia de su profesión.
    • Consultores del tercer sector.
    • Voluntarios en captación de fondos que deseen profesionalizarse.
    • Miembros de juntas directivas de asociaciones y fundaciones que quieran mejorar la financiación en su entidad.

    El programa también está pensado para profesionales de otros sectores que deseen desarrollar su carrera profesional como fundraiser, independientemente de su titulación universitaria.

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

    COLECTIVOS CON DESCUENTO:

    • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
    • Alumni UB con cuota máster.
    • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
    • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
    • Socios de la Asociación Española de Fundraising (AEFR). 10% de descuento.

    Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

    Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

    La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

    Condiciones:

    • 1. No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • 2. Los descuentos no son acumulables.
    • 3. No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.

    MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL POSTGRADO

    Postgrado en Captación de Fondos (Fundraising)
    Modalidad Presencial

    El Postgrado en Captación de Fondos (Fundraising) del Instituto de Formación Continua – IL3 de la Universidad de Barcelona es una formación eminentemente práctica donde aprenderás una base teórica a partir de la resolución de retos, tanto individuales como colectivos, basados en la realidad profesional.

    La captación de fondos tiene como objetivo involucrar personas para que participen en una causa y para ello se precisan profesionales apasionados, con conocimientos en comunicación y marketing, y dominio de las habilidades interpersonales. Una figura cada vez más demandada: el fundraiser o captador de fondos.

     

    Temario
    • 1. La empatía: Conectando con la causa y el donante
    • 2. Capacidad de planificación: Creando una estrategia
    • 3. Atreverse a pedir: La captación
    • 4. La escucha activa: Fidelizando al donante
    • 5. Innovación y sostenibilidad: Reinventando el fundraising
    • 6. Práctica profesional en entidades del tercer sector
    Objetivos

    Los objetivos del curso son:

    • Integrar el fundraising como actitud en el día a día del fundraiser.
    • Aprender a implicar personas en una causa.
    • Desarrollar actitudes interpersonales necesarias en un fundraiser como perder el miedo a pedir, la resistencia a la frustración, proactividad, innovación, etc.
    • Aprender a impulsar un cambio cultural hacía el fundraising en el seno de una organización.
    • Saber proponer un Plan Estratégico de Captación de Fondos coherente con la identidad y la misión social, así como con las necesidades financieras de cada organización.
    • Desarrollar un plan de comunicación tanto interno como externo.
    • Definir y desarrollar un plan de captación de fondos, sabiendo elegir los públicos y los canales de captación adecuados.
    • Adquirir una visión sobre las diferentes técnicas de marketing directo, publicidad, relaciones públicas, eventos, etc., al servicio del fundraising.
    • Descubrir las oportunidades que nos ofrece la tecnología digital para implicar personas en nuestra causa: web/e-commerce, posicionamiento (SEO/SEM), marketing en redes sociales (SMM), tecnología móvil (APP, SMS, etc.), plataformas de crowd-funding, etc.
    • Saber enamorar a nuestros donantes desde el primer día y para toda la vida (plan de relación, acciones de up-grading, importancia de la BBDD y el CRM).
    • Saber orientar la inversión del fundraising de forma eficiente, analizando los principales indicadores (KPIs), como el retorno de la inversión (ROI), las tasas de respuesta, tasas de abandono, etc.
    • Realizar la gestión presupuestaria y el seguimiento financiero.
    • Entender la importancia de la rendición de cuentas, la transparencia y la ética de la captación de fondos.
    • Conocer el contexto y la realidad actual de la captación de fondos a nivel nacional e internacional.
    Destinatarios

    El curso está diseñado tanto para profesionales con experiencia en fundraising como para profesionales de organizaciones que quieran comenzar a desarrollar la captación de fondos privados:

    • Directivos y responsables de organizaciones no lucrativas y de economía social que deseen mejorar las estrategias de captación de fondos.
    • Profesionales de captación de fondos que deseen adquirir una visión estratégica más amplia de su profesión.
    • Consultores del tercer sector.
    • Voluntarios en captación de fondos que deseen profesionalizarse.
    • Miembros de juntas directivas de asociaciones y fundaciones que quieran mejorar la financiación en su entidad.

    El programa también está pensado para profesionales de otros sectores que deseen desarrollar su carrera profesional como fundraiser, independientemente de su titulación universitaria.

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

    COLECTIVOS CON DESCUENTO:

    • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
    • Alumni UB con cuota máster.
    • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
    • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
    • Socios de la Asociación Española de Fundraising (AEFR). 10% de descuento.

    Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

    Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

    La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

    Condiciones:

    • 1. No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • 2. Los descuentos no son acumulables.
    • 3. No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.

    Qué piensan nuestros alumnos

    Eduard Borràs
    Product Manager en Nutrition & Santé

    Me ha ofrecido muchas herramientas que he utilizado y utilizo en todas mis experiencias laborales relacionadas con el marketing de marca y la investigación de mercados

    Xabier Aparicio
    Responsable de Marketing de Grupo Teresa Carles

    Lo mejor es un cuadro docente altamente preparado, que son especialistas en cada temática que explican, que saben de lo que hablan y que saben transmitir, captar el interés y la atención, cosa difícil cuando vienes de una jornada laboral intensa

    Ana Tamarit
    Responsable de Marketing Promocional Grupo Zeta

    Tengo la sensación de haber aprovechado mucho el postgrado y Lo mejor es un cuadro docente altamente preparado, que son especialistas en cada temática que explican, que saben de lo que hablan y que saben transmitir, captar el interés y la atención, cosa difícil cuando vienes de una jornada laboral intensa

    Infórmate

    *Todos los campos son obligatorios

    ¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?

    Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona

  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antartida
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas holandesas
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belgica
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Hercegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Butan
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerun
  • Canada
  • Chad
  • Chequia
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comores
  • Congo
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa de Marfil
  • Costa Rrica
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Arabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana Francesa
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea-Bissau
  • Haiti
  • Holanda
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungria
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Irlanda
  • Isla Bouvet
  • Isla Christmas
  • Isla Norfolk
  • Islandia
  • Islas Aland
  • Islas Caiman
  • Islas Cocos
  • Islas Feroe
  • Islas Georgia del sur y Sand...
  • Islas Malvinas
  • Islas Marianas del norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomon
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Virgenes Americanas
  • Islas Virgenes Britanicas
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japon
  • Jordania
  • Kazajstan
  • Kenia
  • Kirguizistan
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesoto
  • Letonia
  • Libano
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Oman
  • Palaos
  • Palestina
  • Panamá
  • Papua New Guinea
  • Paquistan
  • Paraguay
  • Peru
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reino Unido
  • Republica Centroafricana
  • Republica del Congo
  • Republica Dominicana
  • Reunion
  • Ruanda
  • Rumania
  • Rusia
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristobal y Nieves
  • San Marino
  • San Pedro y Miquelon
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Helena
  • Santa Lucia
  • Santo Tome y Principe
  • Senegal
  • Serbia y Montenegro
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Suazilandia
  • Sudafrica
  • Sudan
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Tailandia
  • Taiwan
  • Tanzania
  • Tayikistan
  • Territorio Oceánico de la India Británica
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tunez
  • Turkmenistan
  • Turquia
  • Tuvalu
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Quiero recibir información respecto a otros programas, actividades y servicios relacionados.

    He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.

    Muchas gracias, su mensaje ha sido enviado correctamente.